- 投稿方式--官网投稿
-
期刊属性
-
- 中科分区:4区
- OA期刊:-
-
- 综述期刊:否
- TOP期刊:否
-
- 期均国文:0
- 环比增速:%


-
期刊信息
- 研究方向:ARCHITECTURE
- 国际刊号:ISSN 0718-2309;EISSN 0718-2309
-
- 期刊语言:西班牙语
- 出版地区:智利
- 投稿网址:http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/user/register
- 电子邮箱:
- 期刊官网:http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/index
- 作者指南:
- 出版商网址:https://www.udp.cl/
- 出版地址:REPUBLICA 180, SANTIAGO, CHILE, 00000
- 期刊简介:REVISTA 180《180杂志》(半年刊)。Revista 180 es una revista académica internacional de arquitectura, arte, diseño y urbanismo, editada por la Universidad Diego Portales.Revista 180 provee una plataforma para la reflexión crítica contemporánea y la difusión de nuevo conocimiento en el campo de la arquitectura, el arte, el diseño, el urbanismo y las áreas afines, privilegiando las investigaciones multidisciplinares y los estudios que tengan un impacto en las políticas públicas. Indexada desde el año 2005 en Scopus y desde el año 2006 en el Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) de Thomson Reuters, Revista 180 se ha constituido como referente importante en su área, contando con una reconocida trayectoria y un Comité Editorial Internacional destacado. La revista recibe artículos en español e inglés.
-
万维提示
-
1、投稿方式:在线投稿。
2、期刊网址:
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/index
3、投稿网址:
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/user/register
4、官网邮箱:revista180@udp.cl(主要联系人)
italo.costar@gmail.com(支持联系人)
5、官网电话:(56-2)2676 2746(主要联系人)
6、期刊刊期:半年刊,逢八月和十二月出版。
2020年11月5日星期四
投稿须知
【官网信息】
NSTRUCCIONES PARA AUTORES
Revista 180 publica secciones permanentes (artículos, editorial) y ocasionales (reseñas). Los manuscritos deben ser originales e inéditos y presentados en idioma castellano o inglés.
La recepción de artículos y reseñas se realiza de manera continua durante todo el año únicamente a través del sitio web de la revista (www.revista180.cl).
Manuscrito
Los manuscritos deberán tener una extensión de entre 4.000 y 6.000 palabras como máximo en el caso de los artículos de investigación (incluyendo notas de pie y excluyendo resumen, palabras clave y referencias bibliográficas) y un máximo de 1.000 palabras para las reseñas. Los manuscritos deben presentar una estructura y redacción clara. Los textos deberán entregarse en formato Word, tamaño carta y con tipografía Arial 11 pts., con un interlineado de 1,15. El archivo deberá llamarse "Manuscrito" y no pesar más de 8 MB.
La primera página del manuscrito debe incluir el título del artículo en español e inglés, el resumen en español e inglés (entre 150 y 300 palabras) y las palabras clave en español e inglés (3 a 5 palabras clave separadas por punto y coma y ordenadas alfabéticamente). El resumen debe sintetizar los objetivos del trabajo, la metodología y las conclusiones más importantes.
Las notas de pie deben ser las imprescindibles, situarse al final de cada página y no contener referencias bibliográficas.
Existirán dos niveles de jerarquización de subtítulos: uno en negrita minúscula y otro en cursiva no negrita (ambos no deben ser numerados). En caso de anglicismos o palabras en otro idioma distinto al original del manuscrito se debe utilizar cursiva. Respecto de las siglas debe indicarse la equivalencia completa en su primer uso.
Figuras y Tablas
El texto debe incluir figuras y/o tablas. Las figuras comprenden imágenes, fotografías, planos y gráficos, que deben enviarse por separado en formato JPG o TIFF, con un tamaño mínimo de 500pxx750px y una resolución de 300 dpi. Los planos deberán entregarse adicionalmente en formato EPS o AI. Las tablas deben enviarse en formato AI o Excel.
Las figuras y tablas deben encabezarse con la expresión “Figura” o “Tabla”, enumerarse correlativamente con cifras arábigas y deberá aludirse a ellas explícitamente en el texto (Figura 5) (Tabla 2). Figuras y tablas deben incluir las unidades de medición. Las figuras y tablas deben presentar un título y las fuentes completas correspondientes. Las fuentes de las figuras o tablas serán normalizadas según la Norma APA, para ello se debe adjuntar la información correspondiente de acuerdo con los siguientes criterios:
- Para figuras o tablas provenientes de registros documentales se debe incluir: autor, año de publicación, nombre de la publicación, ciudad y editorial y la página donde se encuentra la imagen. Si la fuente es electrónica, agregar además la dirección web exacta.
- Para fotografías: nombre del autor de la fotografía o el banco de fotos de donde se obtuvo.
- Para obras de arte: nombre del autor, año, nombre de la obra, tipo de obra, ciudad, museo o colección.
- Para imágenes aparecidas en prensa: autor y título de la nota (si corresponde), medio de comunicación (diario o revista), sección, fecha y página. En el caso de haber sido obtenida de una versión online, adjuntar además la dirección web exacta.
- Para figuras (gráficos, mapas, planos, simulaciones, collages, etc.) y tablas elaboradas por los autores se debe consignar como elaboración propia.
En total se pueden presentar como máximo 10 figuras o tablas, y mínimo 4. Las figuras y tablas deben contar con la autorización respectiva para ser publicadas. Revista 180 no se responsabiliza por los derechos intelectuales de estas.
Figuras y tablas deberán enviarse insertas en el manuscrito (en baja resolución), y de forma separada según el formato indicado. Los archivos deberán llamarse "Figura 1", "Figura 2", etc., y "Tabla 1", "Tabla 2", etc., según corresponda; el peso máximo de cada archivo es de 8 MB.
Citas y referencias bibliográficas
Las citas y referencias bibliográficas se harán según las normas APA (American Psychological Association). Las referencias bibliográficas se incorporarán al final del artículo, ordenadas alfabéticamente. En el caso de haber más de una referencia por autor estas deberán ordenarse cronológicamente desde más antigua a la más reciente. También deberán incluirse los DOI, en caso de existir, los que pueden buscarse en la data crossref.org. Las referencias bibliográficas deben ser únicamente las citadas en el texto.
En los artículos las citas y referencias bibliográficas deberán cumplir con los siguientes requerimientos: i.) ser al menos en un 60% de revistas de corriente principal (Web of Science, Scopus, Scielo); ii.) ser al menos en un 60% de los últimos 10 años; y iii.) las autocitas no deben ser más del 35%.
Citas
En el caso de las citas textuales debe indicarse entre paréntesis el autor, año y página(s) de la cita, por ejemplo: (Fernández, 2016, p. 356). Todas las citas textuales deben estar entrecomilladas.
El formato para las citas de referencia en el texto es el siguiente:
- Mardones (2015) comparó los flujos…
En una reciente estudio de comparación de flujos (Mardones, 2015)…
- Peralta y Zapata (2000) analizan las obras…
El análisis de obras (Peralta y Zapata, 2000)…
- Brown (2010) y Chaplin (2008) identifican barrios…
La identificación de barrios (Brown, 2010; Chaplin 2008)…
Referencias bibliográficas
Libro:
- Garrido, P. (1976). Biografía de la cueca. Santiago: Editorial Nascimento.
- Pink, S., Kürti, L. & Afonso, A.I. (2004). Working images: Visual research and representation in ethnography. Londres: Routledge.
Capítulo de libro:
- Stefoni, C. (2008). Gastronomía peruana en las calles de Santiago y la construcción de espacios transnacionales y territorios. En S. Novick (Ed.), Migraciones en América Latina (pp. 211–227). Buenos Aires: Catálogos.
Revista:
- Segura, J. & Simó, T. (2015). Dialectical space: The case studies of Alfredo Jaar and Gordon Matta-Clark. International Journal of Art and Art History, 3(2), 01–15.
http://dx.doi.org/10.15640/ijaah.v3n2a1
Referencia electrónica:
- Díaz, V. (2002). Fragmentación cultural y memoria histórica. NAYA, Noticias de antropología y arqueología. Congreso Virtual. Recuperado de http://www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/victor_diaz.htm
Película:
- Larraín, J. de D. (Productor) y Larraín, P. (Director). (2014). El club [Película]. Chile: Fábula.
Informe institucional:
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial [Aprobada por la Conferencia General de la Unesco el 17-10-2003]. Recuperada de http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00006
Tesis publicada en internet:
- Carlbom, P. (2000). Carbody and passengers in rail vehicle dynamics (Tesis doctoral, Royal Institute of Technology, Estocolmo, Suecia). Recuperada de http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kth:diva-3024
Trabajo en congreso:
- Guarello, F. (septiembre-octubre, 2016). Presentación proyecto DOM en línea. Trabajo presentado en el XXIV Congreso Nacional de Arquitectos: Identidad y Región, Villarrica, Chile.
LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE ENVÍOS
Como parte del proceso de envío, los autores están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
He leído las las Directrices para autores y tengo conocimiento de que el incumplimiento de cualquiera de los puntos siguientes implicará el rechazo de mi manuscrito.
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los "Comentarios al editor/a").
El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices para autores, que aparecen en Acerca de la revista.
El archivo de envío está en formato Microsoft Word (.doc) tamaño carta; el texto tiene una extensión entre 4.000 y 6.000 palabras (en caso de un artículo), interlineado sencillo (1,15), 11 puntos de tamaño fuente Arial; y todas las figuras y tablas se encuentran colocadas en baja resolución en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
Las figuras y tablas han sido además adjuntadas como "Archivos complementarios" en forma separada al texto, según el formato establecido en Directrices para autores.
Se incluye un resumen en inglés y español entre 150 y 300 palabras, así como 3 a 5 palabras clave.
Las referencias bibliográficas se realizaron según las normas APA (American Psychological Association). Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL y DOI para las referencias bibliográficas.
Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima. Es decir, el artículo no contiene evidencias de las identidades ni afiliaciones institucionales de sus autores, salvo donde ello se solicita.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR
La revista preserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas en ella y los autores preservan los derechos intelectuales de sus obras.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
- Contemporary Physics《当代物理学》
- Discrete Analysis《离散分析》
- Chemical Industry & Chemical Engineering Quarterly《化学工业与化学工程
- ARP Rheumatology《ARP风湿病学》(原:Acta Reumatologica Portuguesa)
- ZFW-Advances in Economic Geography《ZFW:经济地理学进展》(原:Zeitschrif
- Yale Journal of Biology and Medicine《耶鲁生物学与医学杂志》
- Turkish Journal of Zoology《土耳其动物学杂志》
- Turkish Journal of Veterinary & Animal Sciences《土耳其兽医与动物科学杂志
- The Turkish Journal of Pediatrics《土耳其儿科杂志》
- Turkish Journal of Medical Sciences《土耳其医学杂志》
- Reproductive Sciences《生殖科学》
- Rejuvenation Research《抗衰老研究》
- Die Radiologie《放射学》(原:Der Radiologe)
- Quarterly Reviews of Biophysics《生物物理学评论季刊》
- Psychiatry and Clinical Neurosciences《精神病学与临床神经科学》
- Preventive Veterinary Medicine《预防兽医学》
- Physics of Particles and Nuclei《粒子核物理学》
- Numerical Linear Algebra with Applications《数值线性代数及其应用》
- Nanoscale and Microscale Thermophysical Engineering《微/纳尺度热物理
- Matrix Biology《基质生物学》